Entradas

Avanzan obras de reestructuración de servicios urbanos

Imagen
Los trabajos que reestructurarán servicios urbanos, como construcción de zanja técnica, desagües pluviales, estaciones de paradas y alcantarillados sanitarios, continúan desarrollándose y se extenderán hasta la quincena de agosto, entre las ciudades de San Lorenzo y Fernando de la Mora, en el marco del proyecto Metrobús. En cuanto a la zanja técnica, se ejecutarán excavaciones, colocación de electroductos, hormigonado, así como relleno, compactación, construcción de registros y colocación de tapas. Dichas obras proseguirán sobre Mariscal Estigarribia, desde Aluminio S.A. hasta la calle Arroyos y Esteros, y desde Indega hasta la calle Blas Garay. Por otra parte, desde la avda. del Agrónomo hasta la calle Salvador Dalí, al igual que en las calles Destacamento Cazal, Leopardi y 1°de Mayo, se efectuarán los desagües pluviales y construcción de alcantarillados sanitarios, con excavaciones mecánicas, puesta de piezas para sumideros y registros, reparación e impermeabilización de j...

Técnicos del MOPC verifican trabajos realizados en el arroyo Fortín

Imagen
Un equipo técnico de la Gerencia de Proyectos de Agua y Saneamiento (GPAS) de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) realizó un recorrido por los distintos tramos de la construcción de obras de mejoramiento del Arroyo Fortín de la ciudad de Villa Elisa. Lo acompañaron Gladys Riveros y Mario R. Román, fundadores de la comisión vecinal que impulsaron el proyecto en la zona.   Los trabajos llegaron a su fin el pasado 26 de julio, tras quince meses, y representaron una inversión de 42 000 millones de guaraníes. Una vez cerrado este proceso, la empresa contratista TR Construcciones deberá realizar la entrega provisoria de la obra a la GPAS, responsable de realizar la revisión correspondiente. Hoy, un total de 25 000 personas se ven directamente beneficiadas con el entubamiento, la construcción de muros, vallas de protección y pavimentos rígidos, que permiten el ingreso de vehículos en sitios donde antes apenas se podía transitar a pie. También, por primera vez, circulan los camione...

Patrulla Caminera apoya constantemente en zona de obras del Metrobús

Imagen
Al respecto de los trabajos que impulsa el programa Reconversión Urbana y Metrobús, constituye un importante respaldo la labor de los oficiales de la Patrulla Caminera, en cuanto a la organización y ordenamiento del tráfico vehicular en la zona de obras. Son 25 los personales de patrulla dispuestos sobre la ruta Mariscal Estigarriba y sus inmediaciones, quienes en dos turnos y en función al gran movimiento de tránsito existente, se ocupan de orientar el flujo vehicular. “Cuando mayor cantidad de vehículos tenemos es en los horarios pico, desde las 05:30 hasta las 07:00 horas, y desde las 17:00 hasta las 20:00 horas” explicó el inspector superior de la Patrulla Caminera, Humberto Rojas. Para ampliar la cobertura en dichos horarios, los inspectores trabajan en dos turnos, a partir de las 04:30 hasta las 21 horas. “ Se deben utilizar las calles alternativas habilitadas. Cuando tenemos sobrecarga de vehículos, a veces algunos sufren desperfectos mecánicos y eso sumado a las...

Gobierno impulsa grandes obras a través de la unidad ejecutora del MOPC

Imagen
Unos 13 proyectos son administrados actualmente por la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) La inversión total de los proyectos gira alrededor de 1 300 millones de dólares, según lo indicado esta mañana, por el Lic.  Roberto Enrique gerente general de la UEP-MOPC, durante la emisión del programa Pulso Urbano. El funcionario estatal fue claro al afirmar que la unidad a su cargo se creó con miras a gerenciar diversos proyectos de infraestructura tanto en capital como en el interior del país. Amplió que el objetivo que se persigue es que los proyectos sean ejecutados en los plazos establecidos y cuenten con los parámetros de calidad que deben reunir estos trabajos. Nuestro objetivo es que avancen los proyectos. Tenemos un equipo técnico de 160 personas que están trabajando en las gerencias de agua y saneamiento, caminos vecinales, reconversión urbana y metrobús y vialidad explicó Enrique. Con la Ag...

La mitad de las aguas negras de Asunción será tratada en la futura planta de Bella Vista

Imagen
Su construcción superará los 100 mil millones de guaraníes de inversión, y estará preparada para procesar un caudal de 4,4 metros cúbicos por segundo, aunque inicialmente funcionará depurando la mitad. Esta capacidad se ampliará en función del crecimiento de la población capitalina y así, en una primera etapa, beneficiará a 500 mil personas, para alcanzar el millón, en su fase final. Se trata de un proyecto impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP-MOPC), en articulación con la municipalidad de Asunción y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) será levantada en la zona del Bañado Cara Cara, hacia la desembocadura del arroyo Mburicao, a orillas del río Paraguay. El terreno donde se asentará será elevado a una cota segura (+64 msnm), para evitar inundaciones. Su puesta en funcionamiento permitirá tratar el 54 por ciento de las aguas residu...

Banderilleros se capacitan en seguridad vial en el marco del Metrobús

Imagen
Las brigadas de seguridad y limpieza que se encuentran trabajando en la ejecución de obras del Metrobús, reciben asistencia técnica en jornadas de capacitación profesional. Seguridad vial, seguridad industrial, manejo del tránsito, equipos de protección individual, señales corporales, elementos de canalización de tránsito, entre otros temas, son los ejes abordados durante el curso, que inició este lunes 24 de julio. Los asistentes recibirán una certificación tras finalizar la capacitación, que se lleva a cabo de lunes a viernes, de 17:30 a 19:30 horas, en el campamento de obras de Mota-Engil, en San Lorenzo. El curso se distribuirá en 20 horas presenciales y 5 horas en terreno. El Prof. Víctor Hugo Insaurralde, del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), es uno de los disertantes encargados de impartir el curso, del que participan representantes de la empresa fiscalizadora y alrededor de doce trabajadores. Mediante la responsabilidad en el proceso trabajo y la generac...

El lunes 31 de julio se abren las ofertas para la restauración del edificio del Puerto

Imagen
El lunes 31 de julio, los interesados en la restauración del edificio del Puerto podrán entregar sus propuestas hasta las 9 de la mañana, en la Mesa de Entrada Única (MEU) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), sobre las calles Oliva y Alberdi, de Asunción. A las 9.30, será el acto de apertura, en el auditorio del tercer piso. De esta forma, se cumplirá la primera fase de la Licitación Pública Internacional (LPI) convocada por la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP-MOPC) para la recuperación integral de este sitio histórico. La inversión estimada supera los 21.000 millones de guaraníes. Ubicado en el punto de inicio de las obras previstas en el Plan Maestro de Reconversión del Puerto de Asunción, la puesta en valor buscará devolverle sus líneas arquitectónicas originales. También se prevé la reparación integral del techo, junto con la renovación de los sistemas de iluminación y refrigeración, el reemplazo de los pisos y revestimientos, entre otras mejoras. Co...